Showing posts with label Rancho Cucamonga. Show all posts
Showing posts with label Rancho Cucamonga. Show all posts

Friday, March 23, 2012

Occupy for Prisoners

http://la.indymedia.org/news/2012/02/251636.php

by Rockero Wednesday, Feb. 22, 2012 at 2:43 PM
rockero420@yahoo.com
Monday, February 20, 2012
RANCHO CUCAMONGA - Demonstrators from Occupy Riverside and Occupy San Bernardino Valley joined forces to express their solidarity with people detained at West Valley Detention Center, the main detention facility for the western portion of San Bernardino County.
They stood at the main entrance to the jail on Etiwanda street and carried large banners reading "Free All Class War Prisoners," and blew whistles, banged drums, tooted vuvuzelas with the intention of being heard by the people inside.

Some of their chants:

"One, two, three, four! The jails are only for the poor!"

"Banks got bailed, we got jailed!"

"Money for schools, not for jails!"

"Brick by brick, wall by wall! Free the prisoners! Free them all!"

The call for a day of prisoner solidarity came from Pelican Bay, where prisoners have engaged in hunger strikes to end the practice of confining prisoners to solitary confinement "secure housing units" for alleged violations. Other demands included an end to "debriefing," a process by which prisoners are encouraged to inform on other prisoners.

These concerns were echoed by the participants at the protest. Another concern enumerated was the privatization of prisons, which results in the enrichment of corporations and individuals, such as celebrity game show host Bob Barker, at the expense of the jailed, imprisoned, and detained. One such private detention facility opened recently in the high desert city of Adelanto, and is designed specifically to house people detained on suspected immigration violation. Protesters expressed support for longtime political prisoners such as Mumia Abu-Jamal, as well as for the thousands of people who have been unjustly brutalized, arrested, detained, charged, and tried since the beginning of the Occupy movement.

As detainees left their confinement, many were curious about the action and expressed appreciation for the show of solidarity. One young man from Barstow told about being held at the Glen Helen Rehabilitation Center and having been subsequently transferred to West Valley for no apparent reason, with the result being a substantial distance between himself and his support network at home.

Just as the protest was wrapping up, a deputy approached and asked what the protest was about. "We're here because this jail is filled with poor people, while the elites commit much more egregious crimes and yet are walking around free." "I can't argue with that," said the deputy, as he drove off.

002

Freed detainees join the protest.

003

Free All Class War Prisoners!

Sunday, August 29, 2010

Tercera anual conmemoración de la vida y lucha de Fernando Pedraza

http://la.indymedia.org/news/2010/05/238812.php

Tercera anual conmemoración de la vida y lucha de Fernando Pedraza
by Rockero Sunday, May. 09, 2010 at 3:11 PM
rockero420@yahoo.com

Miércoles, 5 de Mayo 2010

RANCHO CUCAMONGA, California - Por el tercer año consecutivo, la comunidad de jornaleros de esta ciudad suburbana conmemoró a su dirigente caído, don José Fernando Pedraza con oradores, música, reconocimientos, y comida.

Tercera anual conmem...

Hace cuatro años, el Señor Pedraza, líder respetado de la esquina acudida por numerosos obreros en busca de trabajo, murió en un accidente auotomovilísto ocurrido durante una protesta del grupo anti-inmigrante los Minutemen.


Últimamente, una señora de Upland quien admite ser integrante de los Minutemen, grupo paramilitar que pretende expulsar a todo mexicano indocumentado, rechaza que estuviera presente aquel cinco de mayo, 2007.1 No obstante, muchos de los testigos de la tragedia desmienten la declaración. Y si de verdad ella y el otro Minuteman estaban de luto para don Fernando, ¿por qué, entonces, llegaron a protestar su conmemoración el año pasado?

Como el año pasado, un altar fue armado, y discursaron sacerdotes, familiares de don Fernando, jornaleros, maestros, estudiantes, activistas, y miembros de la comunidad.

Primero se presentó Eddie, organizador de la esquina. "Mi nombre es Eddie, y soy organizador del Centro de Oportunidad Económica de Pomona y también soy miembro de la Coalición Fernando Pedraza. Y hoy en este día estamos celebrando el aniversario del Señor Fernando Pedraza en su tercer año." Siguió la bendición del Padre Guillén.

"Estamos aquí presentes para denunciar que el inmigrante es un criminal. Al contrario, es un trabajador. Produce. Quiere también participar en recibir los bienes de la vida. En este momento conmemoramos a Fernando Pedraza, que aquí en un accidente; él, luchando a que se organizaran los trabajadores jornaleros, fue atropellado. Quizá la providencia de Dios este acontecimiento a que no fue una cosa trágica. También fomentó roconocer a una persona que luchaba para que hubiera esa justicia para los jornaleros. Ayúdanos en este momento a estar aquí presentes en una manera especial: apoyar y ser solidarios a la lucha de los jornaleros para que ellos tengan como seres humanos la oportunidad a tener libertad, tener también en una manera especial respetarse, su dignidad y defender sus derechos y también conseguir la felicidad en este mundo. Danos pues la gracia para seguir luchando y manifestando y diciendoles a nuestros hermanos y hermanas que acaso no comprendan la importancia de defender a todos los seres humanos."

La próxima bendición, de la tradición indígena, vino de parte de Alfonso. "Mi nombre es Alfonso y mis antepasados son del estado de Michoacán y Guanajuato. Soy Purépecha, de la Nación Purépecha. Hoy he sido autorizado para hablar por los habitantes originales de esta tierra. Me han pedido que hablara de parte de Anthony Morales, el encargado y cacique tribal de la Nación Tongva. Nos unimos en el espíritu de paz, unidad, y justicia. El sol tiene forma circular. La tierra tiene forma circular. Nuestros huesos están hechos en la imagen de un círculo. Las células de nuestros cuerpos son círculos. El círculo representa la unidad. No se desata. El espíritu humano no está separado. No existe ningún ser ilegal. Todos estamos relacionados los unos con los otros. Somos parientes de los árboles. Respiramos el mismo aire. Tomamos la misma agua. Y caminamos la misma madre tierra. Todos somos relacionados. Hoy queremos honrar el espíritu y la vida de Fernando Pedraza. La comunidad indígena quiere honrar a Fernando Pedraza con la Canción del Águila. En el antaño, se ganaba una pluma de águila a consecuencia de asesinar a un enemigo. Hoy en día, se trata de la paz. Honramos a los que realizan hazañas de justicia y de paz. Y aquí tenemos a los que siguen el legado de Fernando Pedraza."

Después de la canción, oró Norma Pedraza. "Les quiero dar gracias que sigan recordando a mi padre. Hoy es el tercer año, pero él está aquí con nosotros. Gracias por ser parte de su familia, porque son ahora parte de la nuestra. De verdad que, cada año es algo diferente y es algo tan bonito para nosotros y para ustedes que son su familia. Aunque no los conocemos todos, de verdad les agradecemos toda mi familia. Que sigan recordando a mi padre porque él no se fue. Él está con nosotros y él sigue luchando con nosotros.¡Sigan adelante! Y que Dios les bendiga."

Próximamente, José, un compañero jornalero se acercó al micrófono. "Buenos días a todos los que están aquí, y a los que no pudieron venir y están apoyando en alguna forma. Hoy estamos aquí para recordar nuestras raíces, nuestra cultura, nuestro pasado, nuestros pueblos indígenas. Y en esta lucha recordamos también a nuestro camarada José Fernando Pedraza, que un día como hoy a consecuencia de grupos racistas como los Minutemen, él fue uno de los que pensaron a organizar ya para contrarrestar estos ataques de odio, no sólamente en contra de los jornaleros, sino de toda nuestra comunidad y nuestro pueblo y clase trabajadora. Y hoy en estos tiempos duros de dolor y de lágrimas, nos da fortaleza para seguir adelante ya que una vez más amenazan las fuerzas del odio y del exterminio con tomar posesión de un estado y convertirlo en un estado fallido, como es el caso de Arizona como todos sabemos, no sólo ha pasado una ley que vulnera descaradamente los derechos fundamentales de todos seres humanos, porque no sólamente discrimina lo morena ternura de nuestras mujeres, de nuestros niños y de nosotros mismos, por ejemplo, esta mañana en el diario La Opinión, aparece que el alcalde de la ciudad de Phoenix está haciendo denuncias y el cabildo, es decir, sus concejeros, lo han abandonado. Pero éste hombre hasta el día de hoy se ha mantenido firme en defender la libertad. Como también el congresista que se ha convertido en un fuerte crítico de esta ley fascista y nazi como es Raúl Grijalva, también ya cerró sus oficinas en algunas ciudades de Arizona porque lo han amenazado de muerte. Entonces vemos que esta ley es una ley intimidatoria, que tenemos que luchar como Fernando luchó para que la ciudad respetara nuestro legítimo derecho que tenemos todo ser humano a ganarnos una vida con dignidad y justicia a través de nuestro trabajo. Así tenemos que derribar esta ley, con ese ejemplo y ese espíritu de tantos que han caído a lo largo de la historia por defender la condición humana. Yo los invito como trabajador jornalero a que sigamos unidos y a que sigamos organizados, porque sólamente la unión hace la fuerza, como dijo Alí Primera una ocasión, 'Los que mueren por la vida no pueden llamarse muertos,' y ésto es una vida de lucha y una vida de resistencia por la revindicación de la especie humana."

Luego Bernardino, otro compañero jornalero, relató los sucesos de aquella tarde trágica desde el punto de vista de un testigo.

Junko, una estudiante universitaria que había trabajado de voluntariada impartiendo clases de inglés en la esquina, fue la próxima en hablar. Dio testimonio de los cambio que había visto en los años que ha estado colaborando en la esquina, denominándola "un santuario." Hizo el vínculo temático con el Movimiento Santuario de los años 80 y el Nuevo Movimiento Santuario, encabezado por Elvira Arellano, de la época actual. También mencionó algunas de las actividades en las que había participado con los jornaleros, tales como los juegos de aprendizaje de inglés como Pictionary y los torneos de fútbol en los que ganó el equipo de Rancho Cucamonga.

Con la mención del torneo jornalero, un profesor que estuvo presente entregó un balón proveniente de la Copa Mundial a algunos de los miembros del equipo de fútbol.

Siguió un organizador de la comunidad. "A pesar de que yo personalmente nunca tuve el gusto de conocer al señor José Fernando Pedraza, yo he tenido la dicha de participar en esta comunidad como maestro, he sido maestro aquí en Rancho Cucamonga y mis alumnos han querido participar en este evento. El año pasado donaron una cantidad de doscientos tamales de parte de MECha, ¡que viva MEChA! Y también he participado como residente, ahora soy residente de este pueblo de Rancho Cucamonga, y también como miembro de la Coalición Comunitaria Fernando Pedraza, y juntos hemos, como lo ha descrito Junko, hemos ido a participar en torneos de fútbol, hemos ido a North Hollywood para participar en lo que es el Thanksgiving Jornalero, el Día de Acción de Gracias, y claro que en nuestro eventos comunitarios aquí en la esquina. Y como dije, a pesar de que nunca lo conocí, él sigue siendo una inspiración para mí y para todos y todas que están presentes aquí, y por lo pronto no más falta que me agradezca de todos ustedes por venir aquí y me lleno de emoción. Es un ejemplo de lucha y lo que me inspira es vera todos ustedes y sus caras y me llena de inspiración. Compañeros, aquí falleció el compa por un acto de racismo, y queremos decir, ¡abajo el racismo! ¡Abajo el odio! ¡Abajo la ley SB 1070! ¡Y que viva el pueblo! ¡Que vivan los estudiantes! ¡Que vivan los jornaleros! ¡Que viva la familia Pedraza, de la cual todos somos ya una parte! ¡Y que viva don José Fernando Pedraza!"

Loyda, organizadora con la Red Nacional de Jornaleros, habló de parte de la red y su continua dedicación a la causa del pueblo obrero. También invitó a todxs a que participaramos en una protesta en contra de la Secretaria de Seguridad Interna Janet Napolitano, cuyo puesto abarca dirección de las agencias represoras de contrainmigración el día 16 de Mayo. El motivo de la visita de la Secretaria es para recibir un diploma honorario y para discursar en la ceremonia de graduación de lxs estudiantes de Pomona College, una institución privada de educación superior en la ciudad de Claremont, al extremo oriente del condado de Los Ángeles.

José Calderón Zapata, profesor de estudios chicanos y sociología en Pitzer College, testificó de su amistad personal con el líder caído, y de su lucha legal en contra de la ciudad. Destacó la importancia de la educación y la preservación de la memoria histórica de héroes populares, comparando a don Fernando con la figura de San Martín de Porres, cuyo imagen estaba estampada en una veladora del altar armado en su honor. También hizo referencia a la desgracia del alcalde de Rancho Cucamonga, ahora precandidato para la asamblea estatal para el distrito 63, quien se declaró a favor de una propuesta de ley que eliminaría el derecho a la ciudadanía a personas nacidas en los Estados Unidos, en violación de la catorceava enmienda a la Constitución. El alcalde, Don Kurth, tenía rótulos de campaña al otro lado de la calle de la cachadera.

En seguida habló Suzanne, la directora ejecutiva del Centro de Oportunidad Económica de Pomona. "Estoy aquí para felicitar a los compañeros de Rancho por el trabajo que han hecho por los últimos tres años. Este es un memorial para Fernando Pedraza pero también una celebración del liderazgo que él mostró en esta esquina y el liderazgo que ustedes están continuando ahora." Con eso, invitó a tres de las estudiantes que se han entregado a la lucha por la dignidad y superación de los jornaleros al escenario, y les otorgó placas de reconocimiento para honrar su labor en la esquina en virtud de que ya que se están graduando, tendrán que dejar a su comunidad tan querida.

El maestro de ceremonies, Eddie, entonces compartió un comunicado de un compañero de lucha ahora radicado en la costa oriente del país: "Saludos a los hermanos jornaleros. Nada es en vano. Donde ponemos el corazón y el esfuerzo en hacer la justicia una realidad. Sigamos adelante haciendo camino sin borrar las huellas de los que nos han entregado todo. ¡Viva Fernando Pedraza! ¡Vivan los jornaleros! ¡Viva la paz de los justos!"

Juntos y agarrados de la mano, cantamos el clásico himno de unidad "De Colores." Los Jornaleros del Norte y Son Real cantaron mientras que comimos tortas proporcionada por una iglesia local y aguas fresca de fabricación de las hermanas Pedraza.

Aunque extrañaremos a Stephanie, Junko, y Maya, y seguimos extrañando a nuestro ejemplo de lucha, continuaremos esta lucha hasta que haya justicia, dignidad, y respeto a los derechos de todos.

_____________________________
1. Hvidston, Robin. "Minutemen mourn Mr. Pedraza." Inland Valley Daily Bulletin, 20-04-2010.

2. Rockero. "Memorial en honor a don Fernando Pedraza, jornalero y líder." Los Angeles Independent Media Center, 06-05-2009. http://la.indymedia.org/news/2009/05/226865.php. En la foto http://la.indymedia.org/uploads/2009/05/100_1426.jpg, se puede ver a la señora Hvidston al lado derecho tomando una fotografía.

Armando el altar
by Rockero Sunday, May. 09, 2010 at 3:11 PM
rockero420@yahoo.com

Armando el altar...


Maestro de ceremonias
by Rockero Sunday, May. 09, 2010 at 3:11 PM
rockero420@yahoo.com

Maestro de ceremonia...


Padre Guillén
by Rockero Sunday, May. 09, 2010 at 3:11 PM
rockero420@yahoo.com

Padre Guillén...


Bendición indígena
by Rockero Sunday, May. 09, 2010 at 3:11 PM
rockero420@yahoo.com

Bendición indígena...


Norma Pedraza
by Rockero Sunday, May. 09, 2010 at 3:11 PM
rockero420@yahoo.com

Norma Pedraza...


Maestra de inglés
by Rockero Sunday, May. 09, 2010 at 3:11 PM
rockero420@yahoo.com

Maestra de inglés...


Entrega del balón
by Rockero Sunday, May. 09, 2010 at 3:11 PM
rockero420@yahoo.com

Entrega del balón...


Loyda de la Red Nacional de Jornaleros
by Rockero Sunday, May. 09, 2010 at 3:11 PM
rockero420@yahoo.com

Loyda de la Red Naci...


Reconocimiento de las estudiantes
by Rockero Sunday, May. 09, 2010 at 3:11 PM
rockero420@yahoo.com

Reconocimiento de la...


De Colores
by Rockero Sunday, May. 09, 2010 at 3:11 PM
rockero420@yahoo.com

De Colores...


Grupo entero
by Rockero Sunday, May. 09, 2010 at 3:11 PM
rockero420@yahoo.com

Grupo entero...


Sirviendo las aguas
by Rockero Sunday, May. 09, 2010 at 3:11 PM
rockero420@yahoo.com

Sirviendo las aguas...


Son real
by Rockero Sunday, May. 09, 2010 at 3:11 PM
rockero420@yahoo.com

Son real...

Sunday, June 13, 2010

Border Patrol hits day labor corner in Rancho Cucamonga / Cae la migra en Rancho Cucamonga

http://la.indymedia.org/news/2009/06/228629.php

Border Patrol hits day labor corner in Rancho Cucamonga Cae la migra en Rancho Cucamonga
by Rockero Friday, Jun. 26, 2009 at 11:42 AM
rockero420@yahoo.com

Se llevaron a un jornalero de la esquina y a otros cinco o seis en una casa cercana. They kidnapped one day laborer from the corner and five or six others from a nearby house.

Border Patrol hits d...

Viernes, el 26 de junio 2009

RANCHO CUCAMONGA--La red de Justicia por los Inmigrantes, atenta a la ola de redadas de la patrulla fronteriza, estuvo presente en la esquina de los jornaleros (Arrow y Grove) en la ciudad de Rancho Cucamonga. Nos mobilizamos para estar presente en caso de cualquier abuso de los derechos de los jornaleros y para documentar cualquier enfrentamiento.

Pocos jornaleros se presentaros para trabajar--tal vez sospechaban algo. Cerca de las ocho y media, llegaron dos vehículos tipo SUV que cayeron de repente. Fueron seguidos por un coche que se quedó a una cierta distancia de la esquina. Se bajaron los agentes, uno de los cuales no andaba uniformado, y empezaron a interrogar a los tres compañeros presentes, pidiéndoles sus documentos. A uno que no contestó le registraron los bolsillos, sacando su cartera y ojeando su contenido. Lo arrestaron y lo metieron a la camióneta.

Poco después, nos enteramos de que los agentes de la migra se habían ido a buscar a más indocumentados en una calle a una cuadra de la esquina. Varios guatemaltecos los vieron, y echaron a correr a su casa. Los agentes los persiguieron hasta el interior de la casa, y arrestaron a unos seis, o tal vez siete, más, incluyendo a un hombre que estaba dormido al momento de llegar los compañeros y la migra.

Friday, June 26, 2009
RANCHO CUCAMONGA--The Inland Empire Justice for Immigrants network, aware of the increased presence of immigration enforcement, was present for a Border Patrol raid on the Rancho Cucamonga day labor corner at Arrow and Grove. We mobilized instantly to be present in case in human rights abuses occurred in order to document them. Most of the normal day laborers were not present, but a few were there.

Before 8:30, two SUVs quickly pulled up and parked. One, a tan Chevy Tahoe, was unmarked. Another, a white Tahoe, had government-issued plates. Agents, including one man disguised as an employer, got out and started interrogating the three men who remained, asking them for their documents. One young man refused to answer their questions, so they started rifling through his pockets, ultimately throwing him in the back of the tan SUV and departing.

Shortly afterward, we found out that the Border Patrol had turned down a street near the corner to continue their hunt. They approached a group of Guatemalans, some of whom began to ran to their place of residence. The agents pursued them, entering the home. There they arrested six or seven men, including one man who had been asleep when his roommates and the migra entered.

Unmarked Border Patrol vehicle

by Rockero Friday, Jun. 26, 2009 at 11:42 AM
rockero420@yahoo.com

Unmarked Border Patr...

VIDEO: Border Patrol raid on day laborer corner

by Rockero Friday, Jun. 26, 2009 at 11:42 AM
rockero420@yahoo.com

QuickTime movie at 80.3 mebibytes

Inland Empire Resists Supreme Court's legitimization of Discrimination

http://la.indymedia.org/news/2009/05/227413.php

Inland Empire Resists Supreme Court's legitimization of Discrimination
by Rockero Wednesday, May. 27, 2009 at 12:38 AM
rockero420@yahoo.com

In response to the California State Supreme Court's hate crime of a ruling upholding proposition 8, the homophobic proposition that repealed the right to same sex marriage, the community of the Inland Empire joined together to demonstrate our resistance to the decision with a boisterous rally.

Friday, May 26, 2009

RANCHO CUCAMONGA, California -- Between 300 and 400 people--perhaps more at the peak of the activity--gathered at the corner of Foothill and Day Creek Boulevards under the auspices of the recently-formed Equality Inland Empire (EQIE), a coalition of human rights, student, activist, and LGBT organizations.

Chants included "What do we want? Equal rights!" "Gay, Straight, Black, White, Marriage is a civil right!" and "Eight is hate!"

Early on, an angry white man with a large sign bearing Bible verses approached and yelled slurs at us, condemning us all to hell. A few people let him know he wasn't welcome, but the majority expressed sentiments of unconditional love and understanding. Not finding the conflict he was looking for, he went hunting for a fight on the other corners. We loved him away!

When I left at nine, there was still a large and diverse crowd: old and young, white, black, latino, asian, and mixed race, the overly-normal and the deliberately freaky, church folk and heathens, all united in a spirit of solidarity.

One sign I spotted during my egress was particularly poignant. It asked, "Do we look defeated?"

With the streets as full of love and fury as they were, the answer was a clear and resounding "no."

El compañero zapatista

by Rockero Wednesday, May. 27, 2009 at 12:38 AM
rockero420@yahoo.com

El compañero zapatis...

High Desert Equality presente

by Rockero Wednesday, May. 27, 2009 at 12:38 AM
rockero420@yahoo.com

High Desert Equality...

Life, liberty, and the pursuit of happiness

by Rockero Wednesday, May. 27, 2009 at 12:38 AM
rockero420@yahoo.com

Life, liberty, and t...

Queerbombing!

by Rockero Wednesday, May. 27, 2009 at 12:38 AM
rockero420@yahoo.com

Queerbombing!...

Peace (and love!)

by Rockero Wednesday, May. 27, 2009 at 12:38 AM
rockero420@yahoo.com

Peace (and love!)...

Majority rule v. minority rights

by Rockero Wednesday, May. 27, 2009 at 12:38 AM
rockero420@yahoo.com

Majority rule v. min...

Stop the hate

by Rockero Wednesday, May. 27, 2009 at 12:38 AM
rockero420@yahoo.com

Stop the hate...

"I DO"

by Rockero Wednesday, May. 27, 2009 at 12:38 AM
rockero420@yahoo.com

"I DO"...

Registration table

by Rockero Wednesday, May. 27, 2009 at 12:38 AM
rockero420@yahoo.com

Resgistration table...

Everyone was signing up here.


Fight the H8

by Rockero Wednesday, May. 27, 2009 at 12:38 AM
rockero420@yahoo.com

Fight the H8...

Hater

by Rockero Wednesday, May. 27, 2009 at 12:38 AM
rockero420@yahoo.com

Hater...

Hater gets put in his place!

by Rockero Wednesday, May. 27, 2009 at 12:38 AM
rockero420@yahoo.com

Hater gets put in hi...

Group shot of main (NW) corner

by Rockero Wednesday, May. 27, 2009 at 12:38 AM
rockero420@yahoo.com

Group shot of main (...

California, home of H8

by Rockero Wednesday, May. 27, 2009 at 12:38 AM
rockero420@yahoo.com

California, home of ...

SE corner

by Rockero Wednesday, May. 27, 2009 at 12:38 AM
rockero420@yahoo.com

SE corner...

Queer Human

by Rockero Wednesday, May. 27, 2009 at 12:38 AM
rockero420@yahoo.com

Queer Human...

People kept crossing the street to join other corners

by Rockero Wednesday, May. 27, 2009 at 12:38 AM
rockero420@yahoo.com

People kept crossing...

Honk for Equality

by Rockero Wednesday, May. 27, 2009 at 12:38 AM
rockero420@yahoo.com

Honk for Equality...

Christians for marriage equality

by Rockero Wednesday, May. 27, 2009 at 12:38 AM
rockero420@yahoo.com

Christians for marri...

Memorial en honor a don Fernando Pedraza, jornalero y líder

http://la.indymedia.org/news/2009/05/226865.php

Memorial en honor a don Fernando Pedraza, jornalero y líder
by Rockero Wednesday, May. 06, 2009 at 9:26 PM
rockero420@yahoo.com

Martes, el 5 de mayo 2009 RANCHO CUCAMONGA -- Dos años después de su muerte trágica, la comunidad de Rancho Cucamonga se reunió para rendirle homenaje al jornalero y luchador social caído Fernando Pedraza, un mártir por la causa de los derechos de los trabajadores indocumentados. Voluntarios armaron un altar, oradores hablaron, y participantes cantaron, comieron, y bailaron en celebración de la vida y lucha de este importante hombre inspirador.

La historia de la esquina de Arrow y Grove, donde se reúnen trabajadores para buscar trabajo, remonta a mediados de la decada 90, cuando, enfrentando un recrudecimiento económico, varias personas empezaron a juntarse en la llamada "cachadera." Se llegó a conocer como un lugar adonde se podía ir para encontrar mano de obra para proyectos de construcción, jardinería, y otros trabajos de calidad manual.

En poco tiempo, los hombres empezaron a organizarse para mantener una esquina segura y libre de crimen. Había un trailer, dos excusados portátiles, una mesa de servicio, y unas 50 sillas bajo una lona, todo dentro de una área cercada.

A mediados de julio del 2006, la ciudad de Rancho Cucamonga anunció que ya no iba a alquilar el terreno, con la excusa de que costaba demasiado. Además, decían que el dueño del terreno planeaba vender el terreno. Quitaron la oficina, los baños, y todo el equipaje y dejaron a los jornaleros sin nada. Aquella época eran tiempos de un clima política sumamente anti-inmigrante, la cual que emblemizaba la odiosa propuesta de ley Sensenbrenner HR4437.

Los Minutemen, una bola de paramilitares cazamigrantes empezaron a llegar a la esquina para hostigar e intimidar a los jornaleros por el supuesto "crimen" de ser "ilegal." A la policía no le parecía interesar estos crímenes racistas. Es más, los oficiales intensificaron su persecución de los trabajadores, multándolos por supuestas violaciones de ley.

Los jornaleros, aún organizados y con el apoyo de estudiantes, grupos religiosos, y miembros de la comunidad, se juntaron y nominaron a don José Fernando Pedraza, conocido por Fernando para representarlos ante el consejo municipal y la comunidad. Fernando era mayor de los demás y había ganado mucho respeto entre los jornaleros por su sabiduría y buen ejemplo. Además, esperaban que, por su vejez, los concejales lo trataran con el respeto que ellos nunca recibían ni en la calle ni en el ayuntamiento.

El 5 de mayo del 2007, una fecha reconocida al nivel mundial debido su importancia en la historia del anti-imperialismo por el éxito mexicano contra el ejército francés en la Batalla de Puebla de 1862, fue escogido por los cazamigrantes como una fecha adecuada para protestar la cachadera de Arrow y Grove. En un día normal, los jornaleros se habrían ido si no encontaran trabajo por el mediodía. Pero aquel día, frente a la amenaza fascista, decidieron quedarse para contraprotestar y defender sus derechos. Entre el lanzamiento de tantos comentarios difamatorios y despectivos por parte de los Minutemen, se distrayó un motorista que pasaba por la esquina. Éste chocó con conductor, y en el alboroto, uno de los carros brincó la banqueta y atropelló a cuatro de los jornaleros. Fueron llevados al hospital, y mientras que tres fueron heridos, el cuarto, don Fernando Pedraza, falleció.

Este año, resucitamos su memoria con un memorial y celebración comunitaria. A pesar de la llegada de los cazamigrantes, cuyo grupo constaba unos ocho personas, (Se fueron poco después de que empezamos nuestra ceremonia.) llegaron más de 50 para conmemorar la muerte de Fernando.

Estudiantes de Pitzer College donaron camisetas rojas estampadas con el símbolo de la alianza de jornaleros y las palabras "Rancho Cucamonga Day Labor" que distribuyeron a los trabajadores y sus solidarios.

Habló Pablo Alvarado, el director de la Red Nacional de Jornaleros, conocido como NDLON por sus siglas en inglés. Habló del liderazgo de Fernando. "Él inspiraba un sentimiento de paz. Se acercaban los muchachos a platicar con él, y es un tipo de liderazgo totalmente distinto. Es el tipo de liderazgo que debemos de promover: el liderazgo de la gente humilde."

Siguió Suzanne Foster, directora del centro de jornaleros de la ciudad vecina de Pomona. "Vamos a continuar a defender los derechos de los jornaleros para buscar trabajo hasta que todos estén libres de ataques racistas y de los ataques de los Minutemen. Estamos uniendo toda la región, de Rancho Cucamonga, Pomona, Riverside, hasta San Bernardino para que ningún jornalero está solo en su lucha para una mejor vida."

Continuó: "No sólo queremos marcar el día que nos dejó aquí, sino marcar la vida que él tenía, la lucha que él luchó y que nos dejó para continuar."

El próximo orador fue José Calderón, profesor en el Colegio Pitzer y presidente de la Mesa Redonda de los Valles de San Gabriel y Pomona. Al momento de hablar de Fernando, casi brotó con lágrimas. Subrayó el rol de los estudiantes en la lucha, indicando que "Yo les digo a mis estudiantes que venir acá a enseñar inglés es un acto revolucionario porque la derecha no quiere que nuestra gente aprenda inglés. El movimiento "Inglés Sólo" en este país se ha, efectivamente, enfocado en luchar para recortar la educación bilingüe y también se ha opuesto a programas de alfabetización. Y la razón por la cual lo hacen es porque saben que si no olvidamos nuestro español y no olvidamos nuestra cultura y también aprendemos inglés, puede que nos hagamos ciudadanos, y puede que votemos, y eso infiere el poder político."

Continuó: "Queremos racalcar, y nuestros estudiantes que escriben y que llegan a ser los que escriben la historia, no queremos que la historia sea como en el pasado, cuando las únicas personas que celebrábamos eran George Washington y Cristóbal Colón--las personas que ellos querían que celebraramos. Nunca nos contaron de Emma Tennayuca, quien dirigió una de las huelgas más grandes de Texas, la huelga de los peladores de nueces. No conocemos su nombre porque excluyeron esa historia. Pues nosotros no queremos que la historia se olvide de Fernando Pedraza.

"Esta calle es un santuario. Y es un santuario porque Fernando luchó contra la ciudad cuando quería quitar a los trabajadores de esta esquina. Es un santuario porque vienen los estudiantes y enseñan clases. Y diga lo que difa la policía, por la lucha de Fernando Pedraza, no pueden quitar a los trabajadores de esta esquina. Así es de que tenemos que acrodarnos y no nos podemos olvidar de Fernando.

"El Cinco de Mayo significa el espíritu de un pueblo para superar la opresión y deshacerse de ella de la mejor manera posible: organizóndose. No es ningún accidente que los Minutemen decidieron protestar el Cinco de Mayo. Llegarron aquí a protestar no tan sólo los jornaleros, no solamente la gente inmigrante, sino el tipo de sociedad que queremos desarrollar, que es una que incluye a todos: A los latinos, a los afroamericanos, los indígenas, los asiático-americanos, a las mujeres, a personas de todas las sexualidades, una sociedad en la que podemos compartir de las riquezas de este país."

Siguió Imelda Pedraza, hijo de don Fernando. "Primeramente le doy gracias a Dios porque mi padre todavía vive en sus corazones. Me siento muy emocionada porque lo principal de todas las reuniones que cada uno de ustedes hacen, ponen en frente a Dios. Y si nosotros ponems en frente a Dios, no tenemos por qué preocuparnos." Terminó con un mensaje para los jornaleros. "Que sigan luchando. No importa que negro se ponga su camino, mi padre siempre decía. Por algo vienen las cosas. Pero tiempos mejores vienen para cada uno de nosotros."

Bernardino, jornalero de la esquina, relató los tristes sucesos del día de la muerte de don Fernando.

Después de agradecer a todos y todas, discursó Jose, otro jornalero de la esquina. "Hoy no más quiero compartir brevemente unas palabras que diría el cantautor venezolano Alí Primera, que 'aquellos que mueren por la vida no pueden llamarse muertos.' Y esto es un ejemplo de que esa filosofía vive y seguirá viviendo. ¿Por qué? Porque si nosotros que siga creciendo el odio, van a llegar por mí, después van a llegar por ti, después llegarán por cada uno de nosotros. Y esa situación no tiene que seguir así, tenemos que seguir organizados aquí los compas jornaleros. Todos estamos que-- pensar que tenemos que seguir adelante y con la ayuda de aquí de la comunidad y de las demás organizaciones y también de los compas músicos, porque con su arte están generando conciencia, y adelante que la lucha es constante."

Entonces se acercaron los clérigos al micrófono a rezar, y luego nos agarramos de la mano y cantamos "De colores" todos juntos.

El club de MEChA de una preporatoria cercana había donado una cantidad de tamales, y organizaciones de Pitzer College fruta y pan, y con eso empezamos a comer. Las hijas de Fernando nos sirvieron de las aguas frescas que habían preparado mientras que escuchamos música en vivo de los Jornaleros del Norte, un conjunto norteño integrado de jornaleros activistas. Cantaron canciones de resistencia y justicia social, y luego tocaron unas cumbias y nos pusimos a bailar.

Poco a poco se fueron yendo los invitados, el altar fue desarmado, y los organizadores limpiaron todo antes de irse.

La Coalición de Jornaleros Fernando Pedraza invita a la comunidad a una junta comunitaria este miércoles, 13 de mayo, a las siete de la noche el la iglesia Monte Carmel, 10079 de la calle ocho, Rancho Cucamonga, 91730, para ver como damos el próximo paso en la lucha para los derechos de los jornaleros. Comuníquese con cualquier pregunta al correo electrónico rcdaylabor@gmail.com.

Se nos fue el don Fernando Pedraza, pero su espíritu y su lucha viven y a nosotros nos toca resumirla.

Mesa de comida
by Rockero Wednesday, May. 06, 2009 at 9:26 PM
rockero420@yahoo.com

Mesa de comida...

Cazamigrantes de la ultraderecha

by Rockero Wednesday, May. 06, 2009 at 9:26 PM
rockero420@yahoo.com

Cazamigrantes de la ...

El altar

by Rockero Wednesday, May. 06, 2009 at 9:26 PM
rockero420@yahoo.com

El altar...

El altar (visto desde el otro lado)

by Rockero Wednesday, May. 06, 2009 at 9:26 PM
rockero420@yahoo.com

El altar (visto desd...

Los letreros dicen "Immigrant Rights are Human Rights (Los derechos de los inmigrantes son derechos humanos") y "Work is a Human Right" (El trabajo es un derecho humano") y el retrato es del Santo Toribio, santo patrón de los pobres.


NDLON
by Rockero Wednesday, May. 06, 2009 at 9:26 PM
rockero420@yahoo.com

NDLON...

PEOC

by Rockero Wednesday, May. 06, 2009 at 9:26 PM
rockero420@yahoo.com

PEOC...

Profesor

by Rockero Wednesday, May. 06, 2009 at 9:26 PM
rockero420@yahoo.com

Profesor...

La hija

by Rockero Wednesday, May. 06, 2009 at 9:26 PM
rockero420@yahoo.com

La hija...

Jornalero

by Rockero Wednesday, May. 06, 2009 at 9:26 PM
rockero420@yahoo.com

Jornalero...

Jornalero

by Rockero Wednesday, May. 06, 2009 at 9:26 PM
rockero420@yahoo.com

Jornalero...

El pueblo

by Rockero Wednesday, May. 06, 2009 at 9:26 PM
rockero420@yahoo.com

El pueblo...

El clero

by Rockero Wednesday, May. 06, 2009 at 9:26 PM
rockero420@yahoo.com

El clero...

La oración

by Rockero Wednesday, May. 06, 2009 at 9:26 PM
rockero420@yahoo.com

La oración...

La canción

by Rockero Wednesday, May. 06, 2009 at 9:26 PM
rockero420@yahoo.com

La canción...

Los tamales

by Rockero Wednesday, May. 06, 2009 at 9:26 PM
rockero420@yahoo.com

Los tamales...

Los Jornaleros del Norte

by Rockero Wednesday, May. 06, 2009 at 9:26 PM
rockero420@yahoo.com

Los Jornaleros del N...

Los Jornaleros del Norte

by Rockero Wednesday, May. 06, 2009 at 9:26 PM
rockero420@yahoo.com

Los Jornaleros del N...

El baile

by Rockero Wednesday, May. 06, 2009 at 9:26 PM
rockero420@yahoo.com

El baile...

El baile

by Rockero Wednesday, May. 06, 2009 at 9:26 PM
rockero420@yahoo.com

El baile...