Showing posts with label Son jarocho. Show all posts
Showing posts with label Son jarocho. Show all posts

Sunday, August 29, 2010

Tercera anual conmemoración de la vida y lucha de Fernando Pedraza

http://la.indymedia.org/news/2010/05/238812.php

Tercera anual conmemoración de la vida y lucha de Fernando Pedraza
by Rockero Sunday, May. 09, 2010 at 3:11 PM
rockero420@yahoo.com

Miércoles, 5 de Mayo 2010

RANCHO CUCAMONGA, California - Por el tercer año consecutivo, la comunidad de jornaleros de esta ciudad suburbana conmemoró a su dirigente caído, don José Fernando Pedraza con oradores, música, reconocimientos, y comida.

Tercera anual conmem...

Hace cuatro años, el Señor Pedraza, líder respetado de la esquina acudida por numerosos obreros en busca de trabajo, murió en un accidente auotomovilísto ocurrido durante una protesta del grupo anti-inmigrante los Minutemen.


Últimamente, una señora de Upland quien admite ser integrante de los Minutemen, grupo paramilitar que pretende expulsar a todo mexicano indocumentado, rechaza que estuviera presente aquel cinco de mayo, 2007.1 No obstante, muchos de los testigos de la tragedia desmienten la declaración. Y si de verdad ella y el otro Minuteman estaban de luto para don Fernando, ¿por qué, entonces, llegaron a protestar su conmemoración el año pasado?

Como el año pasado, un altar fue armado, y discursaron sacerdotes, familiares de don Fernando, jornaleros, maestros, estudiantes, activistas, y miembros de la comunidad.

Primero se presentó Eddie, organizador de la esquina. "Mi nombre es Eddie, y soy organizador del Centro de Oportunidad Económica de Pomona y también soy miembro de la Coalición Fernando Pedraza. Y hoy en este día estamos celebrando el aniversario del Señor Fernando Pedraza en su tercer año." Siguió la bendición del Padre Guillén.

"Estamos aquí presentes para denunciar que el inmigrante es un criminal. Al contrario, es un trabajador. Produce. Quiere también participar en recibir los bienes de la vida. En este momento conmemoramos a Fernando Pedraza, que aquí en un accidente; él, luchando a que se organizaran los trabajadores jornaleros, fue atropellado. Quizá la providencia de Dios este acontecimiento a que no fue una cosa trágica. También fomentó roconocer a una persona que luchaba para que hubiera esa justicia para los jornaleros. Ayúdanos en este momento a estar aquí presentes en una manera especial: apoyar y ser solidarios a la lucha de los jornaleros para que ellos tengan como seres humanos la oportunidad a tener libertad, tener también en una manera especial respetarse, su dignidad y defender sus derechos y también conseguir la felicidad en este mundo. Danos pues la gracia para seguir luchando y manifestando y diciendoles a nuestros hermanos y hermanas que acaso no comprendan la importancia de defender a todos los seres humanos."

La próxima bendición, de la tradición indígena, vino de parte de Alfonso. "Mi nombre es Alfonso y mis antepasados son del estado de Michoacán y Guanajuato. Soy Purépecha, de la Nación Purépecha. Hoy he sido autorizado para hablar por los habitantes originales de esta tierra. Me han pedido que hablara de parte de Anthony Morales, el encargado y cacique tribal de la Nación Tongva. Nos unimos en el espíritu de paz, unidad, y justicia. El sol tiene forma circular. La tierra tiene forma circular. Nuestros huesos están hechos en la imagen de un círculo. Las células de nuestros cuerpos son círculos. El círculo representa la unidad. No se desata. El espíritu humano no está separado. No existe ningún ser ilegal. Todos estamos relacionados los unos con los otros. Somos parientes de los árboles. Respiramos el mismo aire. Tomamos la misma agua. Y caminamos la misma madre tierra. Todos somos relacionados. Hoy queremos honrar el espíritu y la vida de Fernando Pedraza. La comunidad indígena quiere honrar a Fernando Pedraza con la Canción del Águila. En el antaño, se ganaba una pluma de águila a consecuencia de asesinar a un enemigo. Hoy en día, se trata de la paz. Honramos a los que realizan hazañas de justicia y de paz. Y aquí tenemos a los que siguen el legado de Fernando Pedraza."

Después de la canción, oró Norma Pedraza. "Les quiero dar gracias que sigan recordando a mi padre. Hoy es el tercer año, pero él está aquí con nosotros. Gracias por ser parte de su familia, porque son ahora parte de la nuestra. De verdad que, cada año es algo diferente y es algo tan bonito para nosotros y para ustedes que son su familia. Aunque no los conocemos todos, de verdad les agradecemos toda mi familia. Que sigan recordando a mi padre porque él no se fue. Él está con nosotros y él sigue luchando con nosotros.¡Sigan adelante! Y que Dios les bendiga."

Próximamente, José, un compañero jornalero se acercó al micrófono. "Buenos días a todos los que están aquí, y a los que no pudieron venir y están apoyando en alguna forma. Hoy estamos aquí para recordar nuestras raíces, nuestra cultura, nuestro pasado, nuestros pueblos indígenas. Y en esta lucha recordamos también a nuestro camarada José Fernando Pedraza, que un día como hoy a consecuencia de grupos racistas como los Minutemen, él fue uno de los que pensaron a organizar ya para contrarrestar estos ataques de odio, no sólamente en contra de los jornaleros, sino de toda nuestra comunidad y nuestro pueblo y clase trabajadora. Y hoy en estos tiempos duros de dolor y de lágrimas, nos da fortaleza para seguir adelante ya que una vez más amenazan las fuerzas del odio y del exterminio con tomar posesión de un estado y convertirlo en un estado fallido, como es el caso de Arizona como todos sabemos, no sólo ha pasado una ley que vulnera descaradamente los derechos fundamentales de todos seres humanos, porque no sólamente discrimina lo morena ternura de nuestras mujeres, de nuestros niños y de nosotros mismos, por ejemplo, esta mañana en el diario La Opinión, aparece que el alcalde de la ciudad de Phoenix está haciendo denuncias y el cabildo, es decir, sus concejeros, lo han abandonado. Pero éste hombre hasta el día de hoy se ha mantenido firme en defender la libertad. Como también el congresista que se ha convertido en un fuerte crítico de esta ley fascista y nazi como es Raúl Grijalva, también ya cerró sus oficinas en algunas ciudades de Arizona porque lo han amenazado de muerte. Entonces vemos que esta ley es una ley intimidatoria, que tenemos que luchar como Fernando luchó para que la ciudad respetara nuestro legítimo derecho que tenemos todo ser humano a ganarnos una vida con dignidad y justicia a través de nuestro trabajo. Así tenemos que derribar esta ley, con ese ejemplo y ese espíritu de tantos que han caído a lo largo de la historia por defender la condición humana. Yo los invito como trabajador jornalero a que sigamos unidos y a que sigamos organizados, porque sólamente la unión hace la fuerza, como dijo Alí Primera una ocasión, 'Los que mueren por la vida no pueden llamarse muertos,' y ésto es una vida de lucha y una vida de resistencia por la revindicación de la especie humana."

Luego Bernardino, otro compañero jornalero, relató los sucesos de aquella tarde trágica desde el punto de vista de un testigo.

Junko, una estudiante universitaria que había trabajado de voluntariada impartiendo clases de inglés en la esquina, fue la próxima en hablar. Dio testimonio de los cambio que había visto en los años que ha estado colaborando en la esquina, denominándola "un santuario." Hizo el vínculo temático con el Movimiento Santuario de los años 80 y el Nuevo Movimiento Santuario, encabezado por Elvira Arellano, de la época actual. También mencionó algunas de las actividades en las que había participado con los jornaleros, tales como los juegos de aprendizaje de inglés como Pictionary y los torneos de fútbol en los que ganó el equipo de Rancho Cucamonga.

Con la mención del torneo jornalero, un profesor que estuvo presente entregó un balón proveniente de la Copa Mundial a algunos de los miembros del equipo de fútbol.

Siguió un organizador de la comunidad. "A pesar de que yo personalmente nunca tuve el gusto de conocer al señor José Fernando Pedraza, yo he tenido la dicha de participar en esta comunidad como maestro, he sido maestro aquí en Rancho Cucamonga y mis alumnos han querido participar en este evento. El año pasado donaron una cantidad de doscientos tamales de parte de MECha, ¡que viva MEChA! Y también he participado como residente, ahora soy residente de este pueblo de Rancho Cucamonga, y también como miembro de la Coalición Comunitaria Fernando Pedraza, y juntos hemos, como lo ha descrito Junko, hemos ido a participar en torneos de fútbol, hemos ido a North Hollywood para participar en lo que es el Thanksgiving Jornalero, el Día de Acción de Gracias, y claro que en nuestro eventos comunitarios aquí en la esquina. Y como dije, a pesar de que nunca lo conocí, él sigue siendo una inspiración para mí y para todos y todas que están presentes aquí, y por lo pronto no más falta que me agradezca de todos ustedes por venir aquí y me lleno de emoción. Es un ejemplo de lucha y lo que me inspira es vera todos ustedes y sus caras y me llena de inspiración. Compañeros, aquí falleció el compa por un acto de racismo, y queremos decir, ¡abajo el racismo! ¡Abajo el odio! ¡Abajo la ley SB 1070! ¡Y que viva el pueblo! ¡Que vivan los estudiantes! ¡Que vivan los jornaleros! ¡Que viva la familia Pedraza, de la cual todos somos ya una parte! ¡Y que viva don José Fernando Pedraza!"

Loyda, organizadora con la Red Nacional de Jornaleros, habló de parte de la red y su continua dedicación a la causa del pueblo obrero. También invitó a todxs a que participaramos en una protesta en contra de la Secretaria de Seguridad Interna Janet Napolitano, cuyo puesto abarca dirección de las agencias represoras de contrainmigración el día 16 de Mayo. El motivo de la visita de la Secretaria es para recibir un diploma honorario y para discursar en la ceremonia de graduación de lxs estudiantes de Pomona College, una institución privada de educación superior en la ciudad de Claremont, al extremo oriente del condado de Los Ángeles.

José Calderón Zapata, profesor de estudios chicanos y sociología en Pitzer College, testificó de su amistad personal con el líder caído, y de su lucha legal en contra de la ciudad. Destacó la importancia de la educación y la preservación de la memoria histórica de héroes populares, comparando a don Fernando con la figura de San Martín de Porres, cuyo imagen estaba estampada en una veladora del altar armado en su honor. También hizo referencia a la desgracia del alcalde de Rancho Cucamonga, ahora precandidato para la asamblea estatal para el distrito 63, quien se declaró a favor de una propuesta de ley que eliminaría el derecho a la ciudadanía a personas nacidas en los Estados Unidos, en violación de la catorceava enmienda a la Constitución. El alcalde, Don Kurth, tenía rótulos de campaña al otro lado de la calle de la cachadera.

En seguida habló Suzanne, la directora ejecutiva del Centro de Oportunidad Económica de Pomona. "Estoy aquí para felicitar a los compañeros de Rancho por el trabajo que han hecho por los últimos tres años. Este es un memorial para Fernando Pedraza pero también una celebración del liderazgo que él mostró en esta esquina y el liderazgo que ustedes están continuando ahora." Con eso, invitó a tres de las estudiantes que se han entregado a la lucha por la dignidad y superación de los jornaleros al escenario, y les otorgó placas de reconocimiento para honrar su labor en la esquina en virtud de que ya que se están graduando, tendrán que dejar a su comunidad tan querida.

El maestro de ceremonies, Eddie, entonces compartió un comunicado de un compañero de lucha ahora radicado en la costa oriente del país: "Saludos a los hermanos jornaleros. Nada es en vano. Donde ponemos el corazón y el esfuerzo en hacer la justicia una realidad. Sigamos adelante haciendo camino sin borrar las huellas de los que nos han entregado todo. ¡Viva Fernando Pedraza! ¡Vivan los jornaleros! ¡Viva la paz de los justos!"

Juntos y agarrados de la mano, cantamos el clásico himno de unidad "De Colores." Los Jornaleros del Norte y Son Real cantaron mientras que comimos tortas proporcionada por una iglesia local y aguas fresca de fabricación de las hermanas Pedraza.

Aunque extrañaremos a Stephanie, Junko, y Maya, y seguimos extrañando a nuestro ejemplo de lucha, continuaremos esta lucha hasta que haya justicia, dignidad, y respeto a los derechos de todos.

_____________________________
1. Hvidston, Robin. "Minutemen mourn Mr. Pedraza." Inland Valley Daily Bulletin, 20-04-2010.

2. Rockero. "Memorial en honor a don Fernando Pedraza, jornalero y líder." Los Angeles Independent Media Center, 06-05-2009. http://la.indymedia.org/news/2009/05/226865.php. En la foto http://la.indymedia.org/uploads/2009/05/100_1426.jpg, se puede ver a la señora Hvidston al lado derecho tomando una fotografía.

Armando el altar
by Rockero Sunday, May. 09, 2010 at 3:11 PM
rockero420@yahoo.com

Armando el altar...


Maestro de ceremonias
by Rockero Sunday, May. 09, 2010 at 3:11 PM
rockero420@yahoo.com

Maestro de ceremonia...


Padre Guillén
by Rockero Sunday, May. 09, 2010 at 3:11 PM
rockero420@yahoo.com

Padre Guillén...


Bendición indígena
by Rockero Sunday, May. 09, 2010 at 3:11 PM
rockero420@yahoo.com

Bendición indígena...


Norma Pedraza
by Rockero Sunday, May. 09, 2010 at 3:11 PM
rockero420@yahoo.com

Norma Pedraza...


Maestra de inglés
by Rockero Sunday, May. 09, 2010 at 3:11 PM
rockero420@yahoo.com

Maestra de inglés...


Entrega del balón
by Rockero Sunday, May. 09, 2010 at 3:11 PM
rockero420@yahoo.com

Entrega del balón...


Loyda de la Red Nacional de Jornaleros
by Rockero Sunday, May. 09, 2010 at 3:11 PM
rockero420@yahoo.com

Loyda de la Red Naci...


Reconocimiento de las estudiantes
by Rockero Sunday, May. 09, 2010 at 3:11 PM
rockero420@yahoo.com

Reconocimiento de la...


De Colores
by Rockero Sunday, May. 09, 2010 at 3:11 PM
rockero420@yahoo.com

De Colores...


Grupo entero
by Rockero Sunday, May. 09, 2010 at 3:11 PM
rockero420@yahoo.com

Grupo entero...


Sirviendo las aguas
by Rockero Sunday, May. 09, 2010 at 3:11 PM
rockero420@yahoo.com

Sirviendo las aguas...


Son real
by Rockero Sunday, May. 09, 2010 at 3:11 PM
rockero420@yahoo.com

Son real...

Saturday, June 19, 2010

Foro>Noche de Poesía con Poeta Chapín Simón Pedroza

http://la.indymedia.org/news/2010/03/235997.php

Foro>Noche de Poesía con Poeta Chapín Simón Pedroza
by Rockero Friday, Mar. 12, 2010 at 3:12 AM
rockero420@yahoo.com

Sábado, 7 marzo 2010
SAN BERNARDINO - En una casa particular del Inland Empire, se festejó una noche de poesía que contó con la participación del poeta destacado guatemalteco Simón Pedroza, al igual que poetas y músicos locales. El evento fue patrocinado por la Red de Respuesta Inmediata, un organismo que acude a las necesidades de migrantes detenidxs y sus parientes, y el Comité en Solidaridad con el Pueblo de Atenco y sirvió de recaudación de fondos.

Noche de Poesía..." width="540" border="0" height="720">

Pedroza, uno de los iniciadores del moviento bizarro de la literatura guatemalteca, está de visita en la república norteamericana y tiene programada una serie eventos en el sur de California.


Presentó brevemente en el café anarquista en el centro de Los Ángeles el día después de llegar, pero este convivio fue su primera recitación completa en el país.

Alrededor de 30 personas, residentes de la región, luchadores sociales, varios compas chapines, estudiantes, y miembros de los Trabajadores de Bodega, la Alianza Solidaridad Obrera, y los Boinas Cafés asistieron al evento.

Después de servirse tacos y tostadas de pollo o de soyrizo con papa, la gente se sentó a mirar un avance del documental Asalto al Sueño al comérselos.

Después, declamó el poeta Emilio los poemas propios "El puño de la mujer," "Soñar y llorar," y "Los jodidos," los últimos con acompañamiento musical.

Luego estalló el verso fosforecente de la poetisa Jessica con varios temas de su repertorio.

Próximamente habló Roberto, quien discursó sobre la amistad y de su deseo de fundar un teatro comunitario de producción de obras en español.

Después, Miguel cantó una canción dedicada al movimiento zapatista de 1994, y otra al Padre Olivares, un luchador social salvadoreño que tomó santuario en la Placita de Los Ángeles.

El poeta Simón Pedroza tomó el escenario para declamar unos versos de algunos de sus poetas preferidos.

Pasó para en frente un activista para compartir un poema dedicado a Victoria Arellano, una mujer trasgénero asesinada por agencias anti-migrantes en 2007, y le siguió Giezi, un poeta estudiante en la Universidad Politécnica de Pomona.

Son Real cantó varias canciones, y terminó el poeta Pedroza con presentar unas selecciones de su obra multimedia.

2

by Rockero Friday, Mar. 12, 2010 at 3:12 AM
rockero420@yahoo.com

2...

3

by Rockero Friday, Mar. 12, 2010 at 3:12 AM
rockero420@yahoo.com

3...

Monday, June 14, 2010

Queremos justicia: Pueblo rechazó presencia del alguacil Arpaio en Condado de Orange

http://la.indymedia.org/news/2009/11/232123.php

Queremos justicia: Pueblo rechazó presencia del alguacil Arpaio en Condado de Orange
by Rockero Friday, Nov. 06, 2009 at 9:13 AM
rockero420@yahoo.com

Jueves, el 6 de noviembre, 2009

ANAHEIM--La llegada del alguacil anti-inmigrante Joe Arpaio a un evento de campaña del candidato Bill Hunt, quien se está postulando para el puesto de alguacil del Condado de Orange, fue el motor por la llegada de alrededor de cien personas que lo recibieron con una protesta musical.
La protesta fue convocada por los miembros del Colectivo Tonantzín, el cual que tiene sede en el condado de Orange, y recibió el apoyo del Mexica Movement, miembros del cual trajeron sus pancartotas con imágenes de Arpaio vestido de Ku Klux Klan. Pero el contingente principal fue el de la Red Nacional de Jornaleros, cuyo grupo musical Los Jornaleros del Norte sirvió de maestro de ceremonias a la vez que proporcionó entretenimiento.

También presente estuvieron activistas que llegaron desde Arizona, incluyendo a Puente, un grupo de derechos humanos, al igual que soneros del Centro Cultural de México, jornaleros de Costa Mesa, Pomona, Lake Forest, e IDEPSCA, integrantes de la campaña de los "carwasheros," miembros de CHIRLA, y estudiantes del OC DREAM Team, UCLA y su centro laboral, y los colegios de Claremont.

Los manifestantes cantaron, bailaron, y gritaron consignas de "¡Sí se puede! " "¡Sacaremos ese buey de California!" y "¡Lucha, lucha, lucha, no dejes de luchar! Por un trabajo digno, justicia y dignidad!" entre otras.

Recalcó Pablo Alvarado de la Red Nacional de Jornaleros, "Ahorita por todo el país hay un clima de tensión y de hostilidad hacia las familias inmigrantes. Por todo el país, no nada más en Arizona: en Georgia, en Missouri, ahorita nos dimos cuenta de un caso en la mañana en Nebraska, por todo el país hay un ambiente muy, pero muy hostil. Entonces todos hemos de saber que esta lucha va ser un poco más larga. Las personas de Washington, D.C. nos están diciendo que posiblemente vaya a haber un espacio de tiempo entre enero y abril para empujar por una reforma migratoria. Eso ellos nos están diciendo. Nosotros debemos de prepararnos. Esperar lo mejor pero prepararnos para lo peor. Y prepararnos para lo peor significa estar listos para enfrentar una política como la que Arpaio está implementando en Arizona. Enfrentarla aquí en Orange County, en Riverside, y en San Bernardino. Y yo creo que estamos listos, ¿verdad?"

Después de unos agradecimientos, continuó: "La lucha que sigue va estar un poco dura, pero la lucha no es nada más pelear--muchas veces ganar batallas y otras veces perder batallas. La lucha es también celebración. Por eso, nuestro evento acá ha estado lleno de alegría. Porque es algo que nuestro pueblo trae al país, es alegría. Y los músicos ocupan un lugar especial en el moviemiento, entonces quiero darles gracias a los compañeros de Son del Centro y a los Jornaleros del Norte. Cuando los artistas dedican su talento para la lucha, la cultura se convierte en resistencia, de lucha, y en una herramienta de liberación. Y eso es lo que los compañeros y compañeras están haciendo con la música hoy."

Arpaio acudió el evento para endorsar el candidato Bill Hunt y ayudarle a recaudar fondos para su campaña. Hunt está prometiendo implentar las mismas políticas de perfil racial y violación de derechos humanos que Arpaio, quien ahora se encuentra bajo la investigación del FBI. Hunt también es miembro del grupo Oathkeepers, una organización de la extrema derecha de agentes de departamentos de policía y otras agencias de orden público, que ha recibido la atención de monitores de terrorismo interno. Hunt también contó con el apoyo de tales infames como Jim Gilchrist, fundador del Proyecto Minuteman y la racista Barbara Coe, autora de la vil Proposición 187.

Dice Pablo Alvarado, "Arpaio adentro promueve odio, racismo, explotación, terrorismo. Y aquí, ¿qué promovemos acá? La paz, el amor, la justicia, la libertad, la familia."

Saturday, June 12, 2010

Marcha Por Zapata 2008

http://la.indymedia.org/news/2008/04/216739.php

Marcha Por Zapata 2008
by Rockero Tuesday, Apr. 15, 2008 at 4:41 PM
rockero420@yahoo.com

Se une el pueblo otra vez para conmemorar el día infame de su asesinato con el decimocuarto marcha por Zapata en el Este de Los Angeles. Hay quince fotos.

ESTE de LOS ANGELES, 13 abril 2008 -- Los manifestantes, convocados por un conjunto de organizaciones bajo los auspicios del Frente Unido de los Pueblos de América, marchamos desde Cinco Puntos hasta el parque de México (junto a Lincoln Park) en el este de Los Angeles.

Bajo un sol que parecía de julio y no de abril, echamos cánticos, cantamos, y por supuesto marchamos hasta llegar a la estatua de Zapata. Allí vimos a danzantes que nos hicieron recordar lo bonito de nuestra cultura mexicana y chicana y a oradores que nos recordaron lo crítico que son nuestros movimientos actuales.

A mi ver, el festival mismo fue marcado por más comercialismo que en años pasados. Su política trató únicamente de los asuntos "seguros" de la reforma migratoria y la autodeterminación de los pueblos indígenas de latinoamerica, y no abarcó los temas como la opresión de la mujer.

Sin embargo, nadie puede dudar el valor y la sinceridad de los manifestantes que en ese momento se presentaron y reclamaron sus derechos.

Calentamientos en 5 puntos
by Rockero Tuesday, Apr. 15, 2008 at 4:41 PM
rockero420@yahoo.com

Calentamientos en 5 ...

Unos anuncios antes de empezar

by Rockero Tuesday, Apr. 15, 2008 at 4:41 PM
rockero420@yahoo.com

Unos anuncios antes ...

Son del centro

by Rockero Tuesday, Apr. 15, 2008 at 4:41 PM
rockero420@yahoo.com

Son real...

las "armas"

by Rockero Tuesday, Apr. 15, 2008 at 4:41 PM
rockero420@yahoo.com

las "armas&quot...

la bendición inicial

by Rockero Tuesday, Apr. 15, 2008 at 4:41 PM
rockero420@yahoo.com

la bendición inicial...

las columnas, ya listas

by Rockero Tuesday, Apr. 15, 2008 at 4:41 PM
rockero420@yahoo.com

las columnas, ya lis...

Manifestantes

by Rockero Tuesday, Apr. 15, 2008 at 4:41 PM
rockero420@yahoo.com

Manifestantes...

a favor de la APPO

jóvenes

by Rockero Tuesday, Apr. 15, 2008 at 4:41 PM
rockero420@yahoo.com


Apoyo comunitario

by Rockero Tuesday, Apr. 15, 2008 at 4:41 PM
rockero420@yahoo.com

by Rockero Tuesday, Apr. 15, 2008 at 4:41 PM

rockero420@yahoo.com


Bajando la calle Soto

by Rockero Tuesday, Apr. 15, 2008 at 4:41 PM
rockero420@yahoo.com


Los tambores encabezan la marcha

by Rockero Tuesday, Apr. 15, 2008 at 4:41 PM
rockero420@yahoo.com


El combatiente

by Rockero Tuesday, Apr. 15, 2008 at 4:41 PM
rockero420@yahoo.com

El combatiente...

La llegada

by Rockero Tuesday, Apr. 15, 2008 at 4:41 PM
rockero420@yahoo.com

La llegada...